La Librería de la Academia Weishan Chongzheng de Librairie Avant-Garde
Por Trace Architecture Office, Dali, China
Ganador del jurado, Renovaciones y Adiciones Comerciales, 13th Architizer A+Awards
Posicionar el “ritual” dentro de la escala urbana devuelve la vida a una academia de la dinastía Ming, con 500 años de historia, anclándola en la memoria colectiva y en las rutinas contemporáneas de la lectura, la reunión, el paseo y la reflexión. Para muchos residentes locales, la Academia Chongzheng forma parte de sus historias personales, funcionando como un patio de recreo, un espacio de actuación y un refugio tranquilo. En respuesta, el diseño honra y revitaliza el impacto del sitio en la vida cotidiana al crear una plaza hundida que funciona como ancla social, junto con una serie de patios, plazas y pasillos cubiertos, recreando los patrones rituales de las ciudades antiguas.
LIBRERÍA AVANT-GARDE
Por Cloud Ocean Design Co, Huizhou, China
Mención Especial, Proyectos de Reutilización Comercial Adaptativa, 13th Architizer A+Awards
El edificio que hoy alberga LIBRERÍA AVANT-GARDE fue originalmente el Qitai Hall, un santuario ancestral de la familia Wang construido durante el periodo Jiaqing de la dinastía Qing, hace más de 230 años. El proyecto se inspira en la cultura de Huizhou, donde la veneración a los antepasados es un pilar de la vida comunitaria y cada aldea contiene una serie de santuarios para reunirse, narrar historias y enseñar principios morales.
En consecuencia, LIBRERÍA AVANT-GARDE reapropia el espacio y lo transforma en una librería, tejiendo antiguos rituales en una nueva función cultural. El diseño contrasta la materialidad ancestral con elementos contemporáneos, creando un lenguaje arquitectónico que resuena profundamente con la vida cotidiana de los habitantes del lugar.
El Mago de Oz
Por LYCS Architecture, Shaoxing, China
Finalista, Jardines de Infancia, 13th Architizer A+Awards
El proyecto es una guardería plenamente integrada en los ritmos diarios de la comunidad que la rodea. Ubicada en una zona residencial de gran densidad, busca ofrecer experiencias de alta calidad para los niños dentro de espacios urbanos cada vez más verticales. El edificio se compone de seis “cabañas”, funcionando a una escala infantil para recrear el ambiente íntimo de los barrios tradicionales. Rutas de circulación complejas y espacios de pequeña escala se inspiran en la temática de El Mago de Oz, utilizándola como narrativa para construir un paisaje que se navega por sí mismo. Tomando como base las rutinas diarias de las familias urbanas y los valores culturales de vida colectiva, estos gestos arquitectónicos convierten un día escolar típico en una rutina de descubrimiento.
Los Pabellones de Piedra
Por DODESIGN, Chongqing, China
Finalista, Arquitectura + Arte; Finalista, Pabellones, 13th Architizer A+Awards
El proyecto se inspira en la cultura montañesa china, donde — especialmente en regiones como Chongqing — enormes bloques de granito planos se convierten en cimientos de antiguos altares y paradas para los viajeros. Este ritual cotidiano de rendir homenaje a la naturaleza sirve como génesis filosófica y espacial del proyecto. En concreto, el “Pabellón Hut” que aloja un baño, transforma incluso las funciones más utilitarias en sagradas. En las aldeas locales, la acción de lavar en lavabos se realiza en sincronía con la naturaleza. En consecuencia, los arquitectos rinden homenaje a esta rutina diseñando un techo suspendido y una claraboya para convertir este acto diario en un momento de quieto ritual.
El Círculo
Por Basistudio, Wuhan, China
Mención Especial, Renovaciones y Adiciones Comerciales, 13th Architizer A+Awards
Situada en Min Zhong Le Yuan, un edificio centenario en el casco histórico de Wuhan, El Círculo Gallery funciona como la sala de estar de la ciudad. En lugar de restaurarlo “tal y como era” —una práctica común de restauración en China— el diseño presenta un atrio de acero que conecta los niveles antiguos y nuevos de la estructura, permitiendo a las personas ascender y experimentar la ciudad desde arriba. Inspirándose en la vida urbana tradicional china, donde los tejados y los pisos superiores suelen servir como escapes ocultos (lugares para secar hierbas, tomar té u observar la ciudad), El Círculo Gallery recrea esas condiciones para el mundo contemporáneo al albergar exposiciones, conversaciones y encuentros informales, integrados en las rutinas de la vida cívica moderna.
Campus del IES Futian “link-ed(u)”
Por reMIX studio, Shenzhen, China
Finalista, 2025 A+Awards, Institucional – Primarias y Secundarias
La propuesta desafía el modelo escolar chino tradicional de mirarse hacia adentro, buscando integrarse en el vecindario inmediato. En concreto, la propuesta incluye 13.600 m² de instalaciones deportivas y culturales disponibles para la comunidad, funcionando como un hub cívico. Además, el diseño hace eco del contexto circundante, tomando la forma de una estructura de gran altura que actúa como “una ciudad dentro de una ciudad” y donde el plan funciona como un bucle de circulación que fomenta interacciones informales al conectar una serie de espacios sociales en capas. A diferencia de los campus convencionales, que suelen ser privados y cerrados, esta escuela se abre hacia el exterior, conectando visual y físicamente a los estudiantes con el resto de la comunidad, reflejando así una propuesta arraigada en el tejido urbano local.